• Home
  • Destinations
    • Cusco Cusco
    • Sacred Valley and Machu Picchu Sacred Valley and Machu Picchu
    • Paracas Paracas
    • Lima Lima
    • The Amazon The Amazon
    • Other Top Travel Destinations in Peru Other Top Travel Destinations in Peru
    • Peru Info Peru Info
  • Experiences
  • Journeys
  • Blog
  • About Us
  • Home
  • Destinations
  • Experiences
  • Journeys
  • Blog
  • About Us
  • EN ES

Lugares Imprescindibles en el Valle Sagrado de los Incas

Algunos piensan que lo único que se puede hacer en Cusco es visitar Macchu Pichu. Sin embargo, hay miles de lugares para todos los gustos en este hermoso destino. Si tienes en mente pasar unas vacaciones tranquilas, te recomendamos disfrutar de un relajante paseo en remo en la laguna Piuray. Si te gusta la historia y la información antropológica: dirígete al museo Inkariy. Para interactuar con los locales y aprender sobre sus estilos de vida y tradiciones te sugerimos visitar las diversas comunidades de Lamay. Te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el Valle Sagrado para que tu viaje sea fantástico.

Parque Arqueológico Chinchero

Chinchero, también conocido como “hombre valiente”, fue un lugar de gran importancia histórica para los Incas. Se cree que era el escaparate preferido del Inca Tupac Yupanqui, y además, aquí encontrarás impresionantes acueductos y terrazas. Podrás aprender mucho sobre los elaborados y complejos trabajos en piedra que realizaban los Incas, así como apreciar demostraciones de tejido. Los locales te mostrarán cómo tiñen sus lanas de intensos colores, para luego convertirlas en hermosas telas. Podrás también disfrutar de los fantásticos y verdosos paisajes de las zonas de cultivo y remar en la Laguna Piuray.

Mercado Abierto de Pisac

Otro lugar imperdible es el tradicional mercado de Pisac, que está abierto los martes, jueves y domingos. Es uno de los mercados más famosos de todo Cusco, dado a las hermosas artesanías que podrás encontrar: tejidos, cerámica, joyería y más. Además, ninguna experiencia se compara a la forma tan pintoresca y alegre en cómo los pobladores se reúnen alrededor de la plaza para vender sus productos. Verás cómo el mercado se va formando a medida que van llegando los vendedores, localizándose uno al costado del otro. Al pasar, sentirás el delicioso olor ahumado de empanadas frescas rellenas de queso andino, que se elaboran en los mismos hornos de arcilla que se usaban en el siglo XIX. No dejes de probarlas.

Parque Arqueológico de Pisac

A pesar que el mercado de Pisac es la atracción más conocida en el área, este pequeño pueblo ofrece mucho más actividades por hacer. Si estás en la zona, deberías visitar el Parque Arqueológico de Pisac. Para llegar, deberás caminar por tres horas en subida desde la plaza principal. Si estás muy cansado, encontrarás amables taxistas que te llevarán hasta la entrada. Aquí conocerás ruinas antiguas y los tradicionales andenes. La pieza arqueológica más hermosa y emblemática estará en el camino de regreso: el Templo de la Luna. Su diseño arquitectónico es similar a los grandes edificios de Machu Picchu y las vistas desde allí son inigualables.

Awanacancha

Awanacancha es una interesante iniciativa social que tiene su base principal en el kilómetro 23 de la carretera Cusco – Pisac. Si bien comenzó como un proyecto para el cuidado de los camélidos, el objetivo de este centro ha ido cambiando con el tiempo. Luego de que múltiples investigaciones sociales concluyeran que las costumbres tradicionales de tejido se estaban perdiendo, el equipo de Awanacancha seleccionó a las comunidades interesadas en preservar éstas tradiciones y les proporcionó los medios necesarios para que lo hagan. En la actualidad, Awanacancha es un centro cultural auto-sostenible que investiga y promueve las técnicas ancestrales de tejido, teñido, manipulación y producción de fibras de camélidos. Además, ofrece a los tejedores artesanales espacios para mostrar y transmitir sus conocimientos. No te pierdas la oportunidad para aprender sobre estas increíbles técnicas y comprar productos de buena calidad y de comercio justo. Incluso, ¡podrás ver alpacas bebés!

Salineras de Maras

Cusco nunca deja de sorprendernos con sus destinos variados y únicos. Las Salineras de Maras es un lugar increíble que debes visitar. Podrás ver los mismos dinteles de piedra, estanques de evaporación y minas de sal que proporcionaron a los Incas de este elemento. La extracción de sal requiere esfuerzos cooperativos de los diversos dueños locales, lo que refleja los valores colectivistas que han heredado de sus antepasados. La clásica sal rosada de Maras tiene un sabor intenso y complejo, por lo que actualmente es una de las favoritas de los chefs peruanos y extranjeros. Puedes comprarla directamente a los productores a bajos precios. No olvides traer tu cámara, vas a querar capturar las vistas de este espectacular lugar.

Conjunto Arqueológico de Moray

Moray es un conjunto de terrazas circulares que alcanzan los 150 metros de profundidad. Algunos expertos presumen que este lugar era un centro de investigación agrícola debido a las diferencias de temperatura encontradas en cada nivel de terraza. Además, muchos investigadores han encontrado que el suelo de Moray está compuesto por trozos de tierra importados de diversas locaciones del imperio inca. Curiosamente éstas han sido situadas en niveles específicos dentro de las terrazas, cuya temperatura coincide con la de la ubicación geográfica de dónde fue extraída la tierra. Visitar Moray es imprescindible porque es mucho más que una simple ruina, es el producto científico más impresionante que conocemos de los Incas.

Ollantaytambo

Ollantaytambo, ubicado en el Valle Sagrado, es mejor conocido por albergar una de las fortalezas más impresionantes del Imperio Inca. Una de las pocas batallas exitosas contra la invasión española ocurrió en esta zona. La ubicación extremadamente alta de la fortaleza permitió que los Incas tengan una vista panorámica del valle y les ayudó a prevenir el ataque enemigo. También encontrarás grandes andenes y el impresionante Intihuatana, una estructura monolítica utilizada como observatorio astronómico. Si estás aquí, no te pierdas la oportunidad de ver los Baños de Ñusta, una fuente de granito maravillosamente tallada.

Museo Inkariy

Este museo se encuentra en el kilómetro 53 de la carretera Cusco – Urubamba y es reconocido por brindar información basada en rigurosas investigaciones históricas y arqueológicas. La familia Mérida, fundadora del museo, no quiso limitarse a brindar únicamente información sobre los Incas, por lo que se crearon pabellones dedicados a otras civilizaciones peruanas: Caral, Chavín, Moche, Paracas, Wari y Nazca. Cada pabellón incluye información general sobre las culturas mencionadas, así como la recreación de escenas emblemáticas que mejor las representan. Por ejemplo, para los Moche, verás a una persona trabajando en las complejas piezas de metales preciosos. Sin duda debes visitar este lugar, es uno de los museos más innovadores y didácticos del Perú.

Lamay

Lamay es un distrito en la provincia de Calca, donde encontrarás diversas actividades por hacer. En primer lugar, podrás visitar la laguna Pachar Chumpe para pescar y descansar en la orilla. Si deseas ver algunas piezas arquitectónicas sin estar rodeado de turistas, puedes ir a las ruinas de Hucuy Qosqo. Para quieres realizar turismo vivencial, te recomendamos ir a las comunidades nativas cercanas de Huayllafara y Chuquibamba. Los locales te contarán sobre sus costumbres y tradiciones, y te mostrarán su bailes típicos. Además, en Janac Chuquibamba encontrarás la ruta de la Achupalla, una planta local. Los lugareños te enseñarán todo sobre ella y sus múltiples usos: alimentación de animales y preparación de medicamentos.

Urubamba

Urubamba es un amplio territorio ubicado a 50 kilómetros de la ciudad de Cusco. Es conocido por ser más tranquilo y menos transitado que otros lugares turísticos. Encontrarás varias actividades al aire libre que te permitirán gozar de los fabulosos paisajes que se encuentran en la zona. Pasea tranquilo a caballo, disfruta el famoso circuito de escalada en roca vía Ferrata, así como la adrenalínica experiencia en las tirolesas. Si te gusta el arte, visita la galería Ceramicas Seminario, perteneciente a un artista de renombre internacional que plasma técnicas de cerámica precolombina y colonial en sus finas piezas.

Keep reading

Speak to one of our experts

To design truly unforgettable travel experiences in Peru, you need a specialized, skilled and passionate team to make that happen time and time again. Here at Venturia we have just that, an expert group of people whose creativity, knowledge, inspiration for and love of Peru transmits through to every single trip, embodying the pure beauty of travel along the way.

info@venturia.com.pe
+51 951303975
+51 1 7127000
Venturia
  • info@venturia.com.pe
  • Amador Merino Reyna 551 San Isidro, Lima-Perú.

  • +51 712 7000

ABOUT VENTURIA

  • About Us
  • Destinations
  • Experiences
  • Journeys
  • Blog
  • Covid-19 Prevention Protocol
  • Plan for the surveillance, prevention and control of COVID-19 at work
  • ESNNA

CONTACT US

  • Complaints book
  • ARCO Rights
  • Data Protection
  • Terms & Conditions
  • Legal Info & Offices

RECIEVE OUR CATALOGUE

Do you want to receive our PDF Catalogue? Leave us your email, so we can send it back to you.

Venturia - All rights reserved

Personal information:

VENTURIA

info@venturia.com.pe

Amador Merino Reyna 551 - Lima 27, Perú

+51 712 7000 ext. 5662

51 951303975

CUSTOMIZE YOUR TRIP

Personal information:

Tell us more about your ideal trip:

Adults - Children

Adults
Children
Would you need additional services?

Destinations:

Category:

.I accept the data protection policy

* Mandatory fields

CUSTOMIZE YOUR TRIP

Personal information:

Tell us more about your ideal trip:

Adults - Children

Adults
Children
.I accept the data protection policy

* Mandatory fields

I WANT TO BE CONTACTED

You want us to contact you by:

.I accept the data protection policy

You want us to contact you by:

.I accept the data protection policy

I need more information

Adults - Children

Adults
Children

.I accept the data protection policy
* Mandatory fields

Adults - Children

Adults
Children

.I accept the data protection policy
* Mandatory fields